Noticias
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que la producción de autopartes en México alcanzó los $121,693 millones de dólares en 2024, representando un crecimiento del 1.20% respecto al año anterior. Se espera que la cifra aumente a $124,014 millones de dólares en 2025.
Lea también: Manufactura de exportación sigue atenta al tema arancelario
El sector se encuentra estrechamente vinculado con la producción de vehículos en Estados Unidos. Desde 2010, la fabricación de autopartes en México ha crecido un 140%, consolidando su papel en la industria automotriz de Norteamérica.
En términos de inversión extranjera directa (IED), en 2024 se registraron $2,467 millones de dólares, lo que representa un incremento del 21.51% respecto a 2023. Chihuahua (15.92%), Nuevo León (13.73%) y el Estado de México (13.10%) fueron las entidades que captaron mayor inversión.
Alemania, Japón y Corea del Sur encabezaron la lista de inversionistas con participaciones del 39.7%, 22.5% y 12.1%,
respectivamente.
El comercio exterior del sector registró exportaciones por $106,070 millones de dólares en 2024, con más del 90% de los envíos dirigidos a Estados Unidos y Canadá.
Las importaciones de autopartes sumaron $68,635 millones de dólares, de las cuales más del 50% provinieron de estos dos países.
Las zonas centro, norte y del Bajío concentraron el 95% de la producción nacional de autopartes, con un valor de $115,535 millones de dólares.
Los principales productos fabricados fueron partes eléctricas (19.49%), transmisiones y embragues (10.02%), telas, alfombras y asientos (8.99%), partes de motor (7.89%) y sistemas de suspensión y dirección (6.68%).
La INA reiteró la importancia de la cooperación entre los socios del T-MEC para fortalecer la industria. Destacó que continuará trabajando con el Gobierno de México y con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para consolidar la integración productiva en la región.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


